
Gala internacional de circo 2018
Es una Gala única por la calidad y el cuidado en la programación: tendremos los números circenses de las mejores compañías nacionales e internacionales. Se trata de un compendio de creaciones artíticas de distintas compañías. Habrá trapecio dúo, malabares, rolabola, equilibrios, humor, acrobacias aéreas… en definitiva, una muestra muy colorida de las artes circenses que os dejará boquiabiertos…
Y todo ello acompañado de Música en Directo de la mano de Lapso Producciones con Proyecto Voltaire
A continuación, descubrid los artistas que la componen:
Cía Vaques
Presentadores


Un par de hombres maduros y contundentes, José Luis Redondo y Jorge Albuerne, un dúo de clowns desfasados, que saben meterse a la sala , a todos nosotros, dentro del puño, haciendo equilibrios sobre botellas de cava, llegando a subir hasta el bambalinón.
Su exploración les ha llevado hacia caminos surrealistas, con tintes algo grotescos, pero muy divertidos. Dos personajes capaces de realizar, casi de soslayo, proezas circenses en escena, aunque, posiblemente estén más preocupados de provocar la risa o de pasar olímpicamente de todo.



Totó
Malabares

Totó viene desde Chile, país de malabaristas por excelencia, y es uno de los mejores malabaristas del mundo. Su dominio de la técnica, su velocidad y su control del elemento le han convertido en una leyenda viva de los malabares a nivel mundial.
Ha pasado por compañías tan importantes como «Circus Klezmer» y recientemente ha sido seleccionado para competir en el Festival Iberoamericano de Circo 2018.



Leti & Fer
Mano a Mano

Fernando Melki, tras formarse en la Escuela de Circo Criollo de Buenos Aires y en la Escuela Rogelio Rivel de Barcelona, se especializa en equilibrios acrobáticos en la escuela Le Lido. A trabajado con Le Loop, Circ Cric, Los2play, Collectif AOC y Cubitus du Manchot.


María Mateo
Telas



Paca Prenda
Clown





Dario Dumont
Rulos

En 2015 crea su primer número de cabaret en solitario, de equilibrio en rulos (rolabola) y acrobacia.


Manel Rosés
Verticales y Acrobacias


Además de su pasión por las acrobacias, le encanta investigar con objetos y accesorios, y encontrar sus posibilidades ocultas.



La Fem Fatal
Trapecio Duo





Jesús Fornies
Balones de Fútbol


Comenzó su carrera como artista de circo en Madrid, en la escuela de circo CARAMPA, donde se formó en las principales disciplinas circenses: acrobacia, equilibrios, comedia…
En 1999 produce y dirige su primer espectáculo. En 2012, se instala en Brasil, São Paulo, donde crea una adaptación del espectáculo, haciendo una revisión del formato entero del espectáculo y añadiendo un bloque más teatral inspirado en el formato de “Standup Comedy”.



Proyecto Voltaire
Música en DIRECTO


“PROYECTO VOLTAIRE”, de Lapso Producciones, serán los encargados de guiar a los artistas con su música en directo. Con un estilo romántico y próximo al cabaret.
Proyecto Voltaire propone la búsqueda de nuevas texturas sonoras para instrumentos de música convencionales como la trompeta sumergida en un bol de agua, así como la creación de nuevas sonoridades con instrumentos inventados o pescados en el barreño de la vida cotidiana, provocando accidentes sonoros con los que jugar en directo.


