Exposición de Carteles de Circo antiguos

Los pósters de circo contemporáneos arrancan en 1962 cuando la agencia estatal de espectáculos, la United Entertainment Enterprises (ZPR), encarga a jóvenes artistas el desarrollo de una nueva forma de aproximación al circo. La ZPR quería renovar la imagen del circo al mismo tiempo que los profesionales del circo dedicaban todos sus esfuerzos por dignificar su arte. Los pósters no eran para anunciar nada en concreto, ni artistas, ni nombres de circos, ni determinadas fechas. Más bien servían de recuerdo artístico de que un nuevo, excitante y moderno circo venía a la ciudad. Basados por lo general en un solo tema, sus metáforas y alusiones creaban una maravillosa expresión artística que no solamente podía ser contemplada: debía ser leída, masticada e incluso, en algunos casos, digerida.

La colección incluye piezas de algunos de los artistas más reconocidos de este movimiento. Por ejemplo de Waldemar Swierzy, nacido en los 50, un artista de pósters por excelencia, uno de los más prolíficos, con más de 1.000 pósters acreditados en todas las categorías, hay una colección de diez pósters que incluyen algunos de sus creaciones más conocidas y que muestran la diversidad y libertad de estilo de un mismo artista enfrentándose con una misma propuesta. Desde el original “CYRK Radziecki” de 1963 hasta el impactante “Bearded Lady” de 1983. Una muestra en un único artista de la diversidad, originalidad y colorido de la colección.

Otros artistas importantes de la colección son Tadeusz Jodlowski y Hubert Hilscher. Del primero, de sus obras presentes queremos destacar “9 lion faces” de 1971, un ejemplo de cómo los artistas se valían de estos pósters para expresar mensajes prohibidos o censurables. En este caso, entre las caras de los 9 leones se distingue uno con el pelo teñido y los labios pintados. Del segundo, un artesano del pósters, queremos destacar la fuerza y expresividad de sus animales y fieras salvajes.

Algunos diseñadores preferían el gesto realista, mientras otros favorecían la abstracción y otros viajaban a un mundo de fantasía. Los pósters de CYRK, como el mismo circo que ellos retratan, son variados, excitantes y muy diversos, cubriendo un amplio campo de estilos artísticos. Muchos pósters de CYRK y muchos de sus artistas han sido premiados en concursos y convenciones internacionales y muchos de estos pósters están en los mejores museos del mundo de Arte Contemporáneo o de Artes Gráficas y son objeto de culto para coleccionistas.

La colección es una mezcla explosiva del talento de los diferentes artistas y el colorido y el poder del motivo: el circo. Un imaginario rico y sugerente, no desprovisto de clichés e imágenes preconcebidas, pero que de la mano de estos artistas polacos se convierte en unos fuegos de artificio llenos de color e imaginación.

Javier Jiménez – Coleccionista

El Color del Circo

Carteles polacos de circo (1960-1988)

Javier Jiménez

Fundador de la Asociación de Malabaristas y actual presidente de la misma, Javier Jiménez es también fundador de la Escuela de Circo Carampa y su director artístico, además de Tutor de los alumnos de 2º del curso de Formación Profesional y profesor de Historia del Circo. Desde hace casi 30 años es el editor de El Ambidextro y escribe habitualmente para revistas especializadas en España y Europa. Desde hace diez años mantiene una sección dedicada al cine y al circo, Circo Méliès, en la revista de circo Zirkólika.

Exposición
Carteles

Exposición contínua de carteles de circo polacos

El color del circo (1960/1988)

Coleccionista: Javier Jiménez